¿CUÁL ES LA FÓRMULA DE CERTIFICACIÓN DE LAS TRADUCCIONES JURADAS Y EL CONTENIDO DEL SELLO DEL TRADUCTOR JURADO?

La fórmula de certificación actual de una traducción jurada (actividad escrita) es la siguiente (desde el Reglamento de agosto de 2020):

Certificación de Traductor Jurado

Don/doña ………………………………………………………………..…. (nombre y apellidos), Traductor/a Jurado/a de ………………………….….. (idioma), en virtud del título otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, certifica que la que antecede es traducción fiel y exacta al (lengua de destino) de un documento redactado en …………………………………….………….. (lengua de origen).

En ……………………………………..…. (lugar), a …………………………….……….. (fecha).

[Firma]

Los exámenes posteriores a 2020 diferenciarán entre la figura de traductor (actividad escrita) y de intérprete (actividad oral). Así pues, a partir de ahora, quienes consigan únicamente el nombramiento de traductor jurado, deberán reflejar en su sello la siguiente información:

Sello de traductor/a jurado/a para personas nombradas después de 2020: nombre y apellidos, traducro jurado de (idioma), nº de registro
Sello de traductor/a jurado/a para personas nombradas después de 2020

El número de registro aparece junto a los datos del traductor jurado en el listado del MAEUEC y también en el carné correspondiente.

Sin embargo, quienes hayan obtenido el nombramiento de traductor e intérprete jurado antes del nuevo reglamento de agosto de 2020 podrán seguir actuando como traductores jurados e intérpretes jurados. Así pues, seguirán utilizando el SELLO dictado por el BOE anterior de 2014 (Orden AEC/2125/2014, de 6 de noviembre), que mantiene su validez y cuyo contenido es el siguiente:

Sello de Traductor/a-Intérprete Jurado/a para personas nombradas antes de 2020: nombre y apellidos Traductor-intérprete jurado de (idioma), n.º de traductor-intérprete jurado
Sello de Traductor/a-Intérprete Jurado/a para personas nombradas antes de 2020
Traducción jurada de italiano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de las páginas y, además, cookies de terceros que hay que activar manualmente para poder analizar el uso que se hace del sitio web y mejorar la usabilidad de éste, aunque en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

En concreto, se utiliza el Pixel de Facebook, Google Analytics y el Pixel de Metricool.

DESACTIVACIÓN O ELIMINACIÓN DE COOKIES

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Chrome, desde
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer, desde
http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Firefox, desde
http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Safari, desde
http://support.apple.com/kb/ph5042

Además, si desea tener mayor control sobre la instalación de las cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, herramientas conocidas como “Do Not Track”, que le permitirán escoger las cookies que desee permitir.

Puede leer también la Política de Privacidad de este sitio web