No, para que la traducción jurada sea válida en España, es necesario que la realice una persona que conste para esa combinación lingüística concreta en el “listado actualizado de traductores/as-intérpretes jurados/as” que publica el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) y que actualmente incluye un buscador por idiomas y provincias. Los traductores que aparecen en dicho listado pueden identificarse también mediante un carné específico que recoge el nombre completo, la foto, un n.º de documento de identificación, el n.º de traductor-intérprete jurado, el idioma que puede traducir y la fecha del nombramiento. Incluyo aquí una imagen del anverso y reverso de mi carné.
En mi caso, obtuve el nombramiento en 1995 tras haber aprobado el examen correspondiente. A continuación, tuve que identificarme en la Subdelegación del Gobierno de la ciudad en la que residía para registrar mi sello de traducción jurada y mi firma, que ya son oficiales y no requieren la legalización de ninguna otra oficina ni de ningún notario. Cada vez que me he mudado a otra provincia, he vuelto a facilitar mis datos para quedar registrada en ese nuevo destino. Asimismo, hay que comunicar a la Oficina de Interpretación de lenguas los cambios de número de teléfono o correo electrónico para que los clientes potenciales puedan seguir encontrando tus datos correctos en el listado.
Si tenéis dudas, consultad la lista del Ministerio o las credenciales del traductor y mirad muy bien las combinaciones lingüísticas. Por ejemplo, si bien yo soy licenciada en traducción e interpretación simultánea de inglés, tengo más de 30 años de experiencia como traductora autónoma (también de textos legales) y he realizado cursos especializados en interpretación de tribunal (Tucson, EE. UU.), no estoy acreditada en España como traductora jurada de inglés. Por tanto, aunque mi nombre aparezca en el listado de traductores de italiano, no sería legal que ofreciera además mis servicios como traductora jurada de inglés a español. Cada idioma requiere la acreditación de la Oficina de Interpretación de Lenguas del MAEUC.
Hay quien aparece en el listado de traductores e intérpretes jurados pero no ejerce, no está dado de alta como traductor autónomo, no ha informado del cambio de datos, ha fallecido o no desea que contacten con él/ella, por lo que la información puede estar obsoleta o incompleta. Por ese motivo, en ocasiones, algunos clientes tienen problemas para localizar a un traductor jurado disponible.